CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el ciclo celular?
2. ¿Cuáles dos fases fundamentales se distinguen
a lo largo del ciclo celular?
3. ¿Qué es la división celular?
4. ¿Cómo son las células hijas en comparación
a la célula madre?
5. Defina mitosis.
6. ¿Cuáles son los requisitos para que se
realice la mitosis?
7. ¿Cuáles son las cuatro etapas de la mitosis?
8. Escriba las fibras mitóticas presentes en la
profase y qué es cada una.
9. ¿Qué sucede en la metafase?
10. ¿Qué sucede en la anafase?
11. ¿Qué resulta al final de la telofase?
12. ¿Qué es la citocinesis?
13. ¿De dónde a donde crece el fragmoplasto?
14. ¿Cuáles son las etapas de la Interfase celular?
15. ¿Qué sucede en la Etapa G1?
16. ¿Qué sucede en la Etapa S?
17. ¿Qué se forma al final de la Etapa S?
18. ¿Qué sucede al acabar la etapa G2?
Ok
ResponderEliminar1)Es el conjunto de etapas por las que pasan todas las células durante las cuales las células crece aumentando su tamaño y su número de orgánicos.
ResponderEliminar2)La división celular y la interfase celular.
3)Es el proceso por el que a partir de una célula podemos llamar madre.
4)Contiene una copia exacta de los cromosomas de la célula madre la mitad de su material citoplasmatico.
5)Es la división del núcleo de la célula.
6)La duplicación de los cromosomas;la condesación de los cromosomas y la presencia de estructuras tubulares.
7)Profase,Anafase,metafase y tetofase.
8)Fibras cinetocoricas:microtubulos del huso Unidos a los cinetocoros.
Fibras polares:microtubulos del huso no unido a los cinetocoros.
Fibras astrales:microtubulos exteriores al huso mitotico.
9)Los cromosomas se disponen alineados en la zona media de la célula.
10)Durante la anafase tiene lugar el reparto de los cromosomas.
11).Los dos grupos de cromáticas llegan a los polos opuestos de la célula.
.las moléculas de tubulina que componen los microtubulos se dispersan por el citoplasma.
.la envoltura nuclear se va reconstruyendo alrededor de cada grupo de cromosomas.
.Al termino de lo telofase podemos distinguir un nucleolo en cada núcleo.
12)Consiste en la división del citoplasma llamada segmentación y el reparto de organulos y el resto de componentes célulares entre las dos células hijas.
13)Crece desde la zona central hasta los extremos.
14)G1,S y G2.
15)La actividad celular había disminuido durante la división.
16)Es una etapa clave en el ciclo celular ya que en ella se produce la síntesis del ADN para la duplicación de los cromosomas.
17)Al término de la etapa S la duplicación de las dobles hélices origina la formación de dos cromatidas que se mantienen unidas por el centromero.
18)Al concluir la etapa G2 los cromosomas se condensan y son visibles al microscopio óptico de modo que pueden distinguirse fácilmente las dos cromatidas.
1)Es el conjunto de etapas por las que pasan todas las células durante las cuales las células crece aumentando su tamaño y su número de orgánicos.
Eliminar2)La división celular y la interfase celular.
3)Es el proceso por el que a partir de una célula podemos llamar madre.
4)Contiene una copia exacta de los cromosomas de la célula madre la mitad de su material citoplasmatico.
5)Es la división del núcleo de la célula.
6)La duplicación de los cromosomas;la condesación de los cromosomas y la presencia de estructuras tubulares.
7)Profase,Anafase,metafase y tetofase.
8)Fibras cinetocoricas:microtubulos del huso Unidos a los cinetocoros.
Fibras polares:microtubulos del huso no unido a los cinetocoros.
Fibras astrales:microtubulos exteriores al huso mitotico.
9)Los cromosomas se disponen alineados en la zona media de la célula.
10)Durante la anafase tiene lugar el reparto de los cromosomas.
11).Los dos grupos de cromáticas llegan a los polos opuestos de la célula.
.las moléculas de tubulina que componen los microtubulos se dispersan por el citoplasma.
.la envoltura nuclear se va reconstruyendo alrededor de cada grupo de cromosomas.
.Al termino de lo telofase podemos distinguir un nucleolo en cada núcleo.
12)Consiste en la división del citoplasma llamada segmentación y el reparto de organulos y el resto de componentes célulares entre las dos células hijas.
13)Crece desde la zona central hasta los extremos.
14)G1,S y G2.
15)La actividad celular había disminuido durante la división.
16)Es una etapa clave en el ciclo celular ya que en ella se produce la síntesis del ADN para la duplicación de los cromosomas.
17)Al término de la etapa S la duplicación de las dobles hélices origina la formación de dos cromatidas que se mantienen unidas por el centromero.
18)Al concluir la etapa G2 los cromosomas se condensan y son visibles al microscopio óptico de modo que pueden distinguirse fácilmente las dos cromatidas